El pasado 14 de junio, en el Salón Blanco de Casa Rosada, se celebró la firma del nuevo Acuerdo Federal Minero de Argentina que, una vez aprobado por el Congreso, sustituirá al actual, vigente desde 1993.
Tras año y medio de negociaciones y la aprobación del Consejo Federal de Medio Ambiente, el Acuerdo establece las nuevas condiciones para que la minería se desarrolle en el país de una forma responsable y las medidas para que la actividad sea un impulso para el desarrollo económico local y la creación de empleo y oportunidades para empresas argentinas.
El Acuerdo ha sido firmado por el Presidente Mauricio Macri y los gobernadores de todas las provincias mineras a excepción de Chubut y La Rioja, que no están de acuerdo con algunos puntos, y La Pampa, que no permite la explotación minera en su suelo.
Estos son los cinco puntos centrales del nuevo Acuerdo Federal Minero:
- El Acuerdo está dividido en cinco capítulos (Aspectos Comunitarios y Sociales, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental Minera, Aspectos Económicos y Tributarios y Cuestiones Institucionales y Normativas). Además de lo establecido en el texto, también se permitirá al Gobierno Nacional cerrar acuerdos región por región para fomentar las inversiones de forma particular (con acuerdos similares al firmado en Vaca Muerta).
- El Acuerdo establece un máximo del 3% sobre el valor bruto de venta del mineral en boca de mina las regalías que reciben las provincias por emprendimientos mineros. Cada provincia podrá establecer el porcentaje pero no podrá superior al 3% sobre la facturación.
- También se establece un máximo del 1,5% el máximo que las empresas deberán aportar a un Fondo Provincial de Infraestructura para financiar obras de control ambiental y de aguas.
- Una de las novedades más destacadas del nuevo Acuerdo establece que en caso de incumplimiento de las pautas ambientales establecidas con tres faltas graves, se cerrarán la mina y la empresa perderá el derecho de explotación y la propiedad del yacimiento de forma inmediata.
- Además el Acuerdo contempla la creación de un organismo oficial que será el encargado de realizar un catastro minero nacional.