IDEAS

Las claves de la reforma laboral de Brasil
Reforma laboral Brasilera

El pasado jueves 13 de julio, el Poder Legislativo de Brasil aprobó con 50 votos a favor y 26 en contra la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Temer con el objetivo de adecuar la legislación a los ejes de producción y al impacto de las nuevas tecnologías.

Estos son los principales cambios aprobados en Brasil:

Jornada de trabajo

  • Antes: la jornada estaba limitada a 8 horas diarias, 44 horas semanales y 220 horas mensuales, pudiendo haber hasta 2 horas extras por día.
  • Ahora: la jornada diaria puede ser de 12 horas con 36 horas de descanso, respetando el límite de 44 horas semanales (o 48 horas, con las horas extras) y 220 horas mensuales.

Descanso

  • Antes: el trabajador que ejercía la jornada estándar de 8 horas diarias tenía derecho a, por lo menos, una hora de descanso para descanso o alimentación.
  • Ahora: el intervalo dentro de la jornada de trabajo podrá ser negociado, siempre que tenga al menos 30 minutos. Además, si el empleador no concede un intervalo mínimo para el almuerzo o lo concede parcialmente, la indemnización será del 50% del valor de la hora normal de trabajo sólo sobre el tiempo no concedido en lugar de todo el tiempo de descanso debido.

Negociación

  • Antes: los acuerdos colectivos podían establecer condiciones de trabajo distintas a las previstas en la legislación sólo si otorgaban al trabajador un nivel superior al que estaba previsto en la ley.
  • Ahora: los acuerdos colectivos pueden prevalecer sobre la legislación. Así, los sindicatos y las empresas pueden negociar condiciones de trabajo diferentes a las previstas en la ley, pero no necesariamente en un nivel mejor para los trabajadores. En negociaciones sobre reducción de salarios o de jornada, deberá haber cláusula previendo la protección de los empleados contra dimisión durante el plazo de vigencia del acuerdo.

Vacaciones

  • Antes: las vacaciones de 30 días podrían fraccionarse en hasta en dos períodos, considerando que uno de ellos no podría ser inferior a 10 días. Había posibilidad recibir en dinero 1/3 del período de vacaciones.
  • Ahora: las vacaciones podrán ser fraccionadas en hasta en tres períodos, mediante negociación. Uno de ellos no podrá ser inferior a 14 días corridos y los demás no podrán ser inferiores a 5 días corridos, cada uno.
SHARE