IDEAS

¿Cuáles son los países más y menos desarrollados en materia de derechos de propiedad?
Mapa IPRI

El think tank Property Right Alliance ha presentado el Índice Internacional de Derechos de la Propiedad (IPRI, por sus siglas en inglés) en el que analizan el estado de 127 países en relación a su régimen de derechos de propiedad, el entorno legal y político, los derechos de propiedad física y los derechos de propiedad intelectual.

Puede consultar el informe completo aquí

En el estudio, en el que se ha contado con la colaboración de más de 100 organizaciones internacionales de 72 países de todo el mundo, destaca el papel esencial que juegan los derechos de propiedad intelectual en el desarrollo de una economía próspera y una sociedad más justa y equitativa.

Los países que encabezan el ránking son Nueva Zelanda, Finlandia, Suecia, Suiza y Noruega. En el lado contrario de la lista los cinco últimos países son Yemen, Venezuela, Bangladesh, Moldavia y Ucrania.

A la hora de analizar la región de Latinoamérica y Caribe, los países con mayor calidad de los derechos de propiedad son Chile (en el puesto 28 a nivel global), Uruguay (36), Costa Rica (44), Jamaica (45) y Panamá (50). Por su parte, los cinco países de la región que peor posición ocupan son Venezuela (125 de la lista mundial), Bolivia (112), Nicaragua (111), Paraguay (99) y Argentina (en el puesto 96).


Como novedad, en esta edición del índice se relaciona los derechos de propiedad intelectual con otros indicadores económicos y sociales como nivel de desarrollo humano, emprendimiento, igualdad de género, etc.

SHARE