Este es un momento para pensar en la reputación de nuestros clientes y en brindarles apoyo con análisis y un monitoreo responsable. Por lo tanto, estamos analizando semanalmente las conversaciones digitales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Peru en torno a COVID-19, centradas en las emociones y en los temas de interés en estos países.
Nuestro análisis es realizado en base a las publicaciones de usuarios comunes en las redes sociales, sabiendo que cada país tiene su propia dinámica, por ejemplo el predominio de WhatsApp en Brasil puede justificar un menor número de publicaciones. Aun así, creemos que este estudio sirve como base para tener una percepción del escenario local, y dar luz acerca de los que se siente y los temas clave.
En marzo, varias regiones latinoamericanas intensificaron sus medidas de contención, con énfasis en la adopción de la cuarentena. A principios de abril, la emoción de desconfianza ganó importancia. Con la prolongación del aislamiento social, los latinoamericanos tienen dudas sobre la efectividad de la medida y también sobre el estado de la economía a mediano y largo plazo.
En caso de que se tenga una demanda específica sobre este tema, nuestro equipo de inteligencia de datos está listo para crear una búsqueda más profunda en los datos puntuales que se requieran. Estamos juntos en este momento de incertidumbre, garantizando el menor impacto posible en la dinámica social, política y económica de América Latina.
Descargue nuestros estudios abajo y contáctenos por nathalie@agoracomunica.com.br.