IDEAS

Argentina: Apertura de sesiones ordinarias 2023

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó este miércoles 1° de marzo el acto de apertura del 141° período de sesiones ordinarias del Congreso -el último de su mandato- con el habitual discurso ante los diputados y senadores reunidos en Asamblea Legislativa.

Puntos principales del discurso

El encuentro contó con la presencia de múltiples funcionarios y autoridades del ejecutivo Nacional, provinciales y del gobierno de la Ciudad, como el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. Fue también el reencuentro público con su vicepresidenta y líder del Senado, Cristina Fernández de Kirchner. Presentes estuvieron líderes sindicales, industriales, representantes de la Corte Suprema y titulares de empresas públicas.

En la tradicional Asamblea Legislativa, Fernández hizo un repaso de los desafíos económicos y políticos que marcaron su gestión, los retos estructurales de la Argentina y los pendientes en su último año de gobierno. El presidente buscó darle continuidad a los mensajes positivos sobre la actividad industrial que caracterizan sus discursos, presentando cifras y proyecciones que fortalecen la idea de que la política económica se encuentra en el sendero correcto.

A la vez que el balance del primer mandatario estuvo marcado por distintos hitos de su recorrido al frente del Ejecutivo, apuntó contra la Corte Suprema y defendió a Cristina Kirchner en el marco de su situación judicial. La alusión a ambos puntos despertó a la oposición y levantó tensión en el recinto, lo que incluso llevó a que algunos diputados se retiraran del mismo.

La asamblea anual contó con una silla vacía, la del diputado del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y con algunas importantes ausencias de figuras dentro del gabinete de Fernández y la coalición de gobierno, que en algunos casos registraban incompatibilidad de agendas, como Santiago Cafiero -que se encuentra en misión oficial en Bangladesh- y Axel Kicillof -que protagonizaba su propia apertura del año parlamentario en la Provincia de Buenos Aires-.

El informe completo aquí.

SHARE